¿Estamos todos locos? o ¿Estamos todos cuerdos?

¿Estamos todos locos? o ¿Estamos todos cuerdos?

El experimento de David Rosehan A todo estudiante de psicología cuando le tocaba estudiar la asignatura de psicopatología, (estudio de las enfermedades mentales) le parecía que según se iban estudiando los trastornos, o bien que él tenía el todos, o que su hermano tenía ese, o que el vecino, la amiga o el primo podrían…

Terapia Brainspotting: tratamiento para ansiedad generaliza y sufrimiento

Terapia Brainspotting: tratamiento para ansiedad generaliza y sufrimiento

El experimentado psicoterapeuta David Grand, estaba practicando en el 2003 la terapia de EMDR con una paciente, una gimnasta rítmica que no conseguía realizar una maniobra. Por mucho que lo ensayara era incapaz de realizar esa triple vuelta que los entrenadores le pedían. Las sesiones de EMDR transcurrían y no conseguía desbloquear a la paciente….

Ir al Psicólogo está muy bien, pero no va conmigo, ¿o sí?

Ir al Psicólogo está muy bien, pero no va conmigo, ¿o sí?

Resulta curioso la de comentarios que suelo recibir cuando la gente de alrededor se entera de que soy psicólogo terapeuta. Podría escribir folios y folios con todas ellas, pero si tuviera que hacer un resumen sobre cuál es la temática principal, la idea que resumiría todas ellas sería: ¡qué bien!, La verdad todos deberíamos ir…

LIBROS DE AUTO AYUDA, UNA PEQUEÑA REFLEXION

LIBROS DE AUTO AYUDA, UNA PEQUEÑA REFLEXION

“Quiérete a ti mismo”, “Si quieres puedes” “El arte de ser feliz” “El miedo lo vences” “Como superar la ansiedad” y así hasta el infinito. Obviamente estos son títulos que me acabo de inventar (igual he acertado con alguno) pero pueden ser perfectamente libros de autoayuda que encontraríamos en una librería cualquiera de nuestra ciudad….

El Síndrome del Impostor o la creencia de no valer

El Síndrome del Impostor o la creencia de no valer

El síndrome del Impostor es un constructo que busca identificar individuos que son exitosos de acuerdo a estándares externos, pero tienen una idea persistente de incompetencia personal (Clance & Imes, 1978). En consecuencia, sufren de un miedo perpetuo a “ser descubiertos”, es decir, a que los otros van a descubrir que la persona no es…