Miedo a No Estar a la Altura
Es habitual que en algún momento de la vida te invada el miedo a no estar a la altura de una situación, te exijas demasiado o tengas la sensación de no ser suficiente. Dejarse llevar por lo que se conoce como atelofobia puede afectar a tu día a día y hacer que renuncies a diferentes situaciones u oportunidades por miedo a fallar y eso, sin duda, afectará de una manera negativa a tu energía vital.
Acudir a terapia psicológica en Bilbao puede ayudarte a tratar este miedo irracional a cometer errores, esa sensación de que no eres suficiente. Un trastorno que puede mostrarse con diferentes inseguridades en cada uno pero que suele tener un denominador común: la baja autoestima.
Cómo saber si padeces de miedo a no estar a la altura
Hay algunos signos que pueden dar la voz de alarma y que te plantees que si tu miedo a no estar a la altura puede ser un problema. Vamos a ver algunos de ellos.
- Ser muy exigente contigo mismo. El miedo a no ser perfecto puede implicar que te juzgues con mucha dureza y seas muy crítico contigo mismo por no lograr alcanzar los objetivos que te marcas.
- Metas poco realistas. Unido al punto anterior, esta es una de las principales características de las personas que padecen este tipo de temor. Las metas que se marcan suelen ser inalcanzables.
- Llevar mal las críticas constructivas. No aceptar los comentarios que te puede hacer un ser querido para mejorar también puede ser una señal, esto desata el miedo a no ser perfecto a ojos de los demás, a no estar a la altura para ellos.
- Evitar situaciones. Sin duda, una de las señales más claras de que este temor puede ser un problema es cuando hace que dejes de enfrentarte a ciertas situaciones por miedo a no estar a la altura.
- Revivir situaciones en las que no fuiste suficiente. Tener muy presentes momentos en los que cometiste algún error en el pasado o en el que consideras que no llegaste a lo que se esperaba de tí. Juzgarte por ello constantemente es también un signo a tener en cuenta.
Este tipo de temor puede afectar de diferente manera a cada persona. Entre los miedos de este tipo más habituales se encuentran, por ejemplo, el miedo a la impopularidad, el miedo al conflicto, el miedo a exponerse, el temor a ser rechazado, el miedo al fracaso o el miedo a ser insuficiente. Una situación a la que si no le pones remedio va a tener un fuerte impacto sobre tu autoestima.
Contáctame sin compromiso
Si crees que el miedo a no estar a la altura te está afectando en tu día a día o hace que evites afrontar ciertas situaciones, es el momento de pedir ayuda para poder superarlo. Pide cita en mi consulta, soy Javi Mandiola psicólogo en Bilbao y realizar alguna sesión de terapia breve estratégica conmigo te ayudará a mejorar tu bienestar emocional para que encuentres el apoyo necesario para superar todos tus desafíos.