¿Por qué no se acude al psicólogo?
Desde de tiempos de Hipócrates, Aristóteles y Galeno, a los comportamientos más extravagantes o aquellos que se salían de los estándares de la época, así como a los estados emocionales de tristeza y melancolía se les venía a llamar enfermedades del alma o de los humores. Patologías asociadas de alguna manera con algo más desconocido que las enfermedades del cuerpo y por lo tanto más difíciles de explicar desde el reduccionismo medico de casusa-efecto. A lo largo de la historia todas las enfermedades o trastornos fueron asociándose a problemas del alma, de estar poseído por demonios y poco a poco se procuraba apartar de la sociedad a toda persona sospechosa de padecer algún trastorno mental. Esto provocó que la gente susceptible de padecerlos los mantuvieran en silencio para no ser victimas de todo el estigma social que se producía.
Actualmente gracias a los descubrimientos realizados por disciplinas como la neurología, psiquiatría, psicología, neurobiología, antropología junto con los cambios propios de la sociedad (cambio del estilo de vida, nuevas exigencias, mayores inseguridades, mayor cuidado por la salud en general) se ha ido cambiando el punto de vista de la salud mental. Ahora de alguna manera se admite la importancia de tener un equilibrio emocional, de que dicho equilibrio esta en relación con el cuidado del resto del cuerpo. Cada vez está más extendida la idea de que, no por pedir ayuda a un profesional de la salud mental, se ha de estar loco en el sentido que antiguamente se le asignaba a esa palabra; incluso hoy en día en determinados ambientes es todo lo contrario; ir a un psicólogo te da caché y se alardea de ello.
Pero más allá de esos pequeños círculos sociales donde esto ocurre, la realidad es que a día de hoy a las personas les sigue costando acudir a un especialista, sigue habiendo determinados prejuicios bien arraigados en el inconsciente colectivo que vamos a intentar de desenmascarar:
- La piscología no vale para nada porque no es una ciencia exacta.
- Lo que hace el psicólogo lo hace un amigo.
- La Psicología es para personas que tienen problemas muy graves.
- Miedo a contar demasiadas cosas sobre mí.
- Excesiva confianza en los Psicofármacos.
- No se puede hacer nada para mejora lo que me pasa: