Problemas frecuentes
Llevo una temporada que me encuentro triste, como melancólico, no me apetece mucho quedar, ni hacer planes, lo que antes me gustaba mucho ahora ya no lo siento tan placentero, si pienso en ello me entran ganas de llorar.
Durante toda la vida y prácticamente durante todos los días , pasamos por distintos estados de ánimo, pero hay veces que nos encontramos durante un tiempo más triste de lo normal, vemos que tenemos menos ganas de hacer lo que hacíamos antes y nos vamos encerrando en nosotros mismos cada vez más. ¡Nos merecemos estar mejor y seguir con nuestra vida de una forma más feliz.!
Para conseguir ese objetivo , actualmente trabajamos a varios niveles,
Las emociones : mejorar el estado emocional a través de terapias de última generación como el EMDR Y EL BRAINSPOTING.
Pensamientos y síntomas: Además de mejorar como nos sentimos, es indispensable cambiar la forma de percibir, para ver las cosas de una manera más adaptiva y a la vez eliminar los síntomas. En esta tarea nos ayuda mucho la terapia breve estratégica centrada en la solución de problemas.
Me siento como nervioso y no sé porque, tengo la sensación de que me va a suceder algo malo, tengo dudas de sí seré capaz de realizar una tarea.
Cada vez que hago algo lo tengo que revisar varias veces, me hago siempre muchas preguntas, no puedo actuar porque me paraliza la duda.
Tengo miedo a volar, alturas, animales, etc… Cada vez que solo pienso en enfrentarme a ello me pongo a punto de ataque de pánico.
Este tipo de sensaciones y problemas son los más comunes hoy en día, dependo del grado los podemos aguantar pero hay veces que se convierten en auténticos problemas invalidantes. Lo bueno? Hay protocolos muy estandarizados que nos ayudan a superarlos.
Las técnicas que utilizo son EMDR , BRAINSPOTING y la TERAPIA BREVE ESTRATEGICA.
No a todos nos afectan las mismas cosas y las mismas cosas nos pueden afectar de distinta manera según el momento. Pero lo que esta claro es que cuando uno/a pasa por una experiencia considerada dolorosa, a veces cuesta integrarla , digerirla y seguir adelante. Pérdida de trabajo, ruptura amorosa, duelo , abusos sexuales etc…
Se trataría de trabajar el aspecto emocional, EMDR Y BRAINSPOTING
Al principio parecía un problema de adolescentes que influenciados por la imagen de belleza que se difundía en los medios de comunicación hacían lo imposible por ser iguales. No se comía , aun estando delgadas se miraban en el espejo y se veían gordas. Hoy en día se ha generalizado a mas población y a mas conductas alimentarias desajustadas, placer por vomitar lo comido, grandes atracones de comida, etc…
Desde la terapia breve estratégica, se han desarrollado protocolos avalados científicamente que consiguen un cambio de relación con la conducta alimenticia haciéndola mucho más adaptativa.
Cuando se consume algo y se cree que se controla, lo primero que se da es la negación del problema, mientras tanto las relaciones se van deteriorando, se generan discusiones con los seres queridos, alejamiento, cambios de humor, cuesta mucho reconocer que tal vez haya una dependencia a la sustancia. Solo con la duda , lo mejor es solicitar ayuda.
Ademas de enfrentarse a las dependencias de una forma distinta, la Hipnosis esta muy recomendada ya que ha demostrado ser de gran ayuda en la solución de estos problemas.
La podemos considerar como un período de intenso desarrollo, no solo físico, sino también moral e intelectual por lo que es comprensible que sea una etapa tumultuosa y confusa para muchas familias. Se dan especificaciones en el desarrollo que sugieren darles un tratamiento más específico. Problemas emocionales, tristeza, aislamiento, agresividad, sexualidad, timidez, ansiedad, consumos, etc..
Dada las características de esta etapa de la vida, se recomienda un protocolo multidisciplinar donde se implica tanto el psicólogo como la familia y el entorno más cercano del adolescente.
Sin tener ninguna alteración fisiológica, a veces, se puede tener dificultades para llevar a cabo una relación sexual satisfactoria. En esto caso es claro que hay un componente psicológico que de alguna manera nos lo impide. Problemas del deseo, eyaculación precoz, trastorno eréctil, trastorno del orgasmo femenino, etc..
Desgraciadamente cuando se pasa la fase de enamoramiento, se puede caer en la rutina y a veces la persona que más queríamos se convierte en el objeto de todas nuestras iras, pero a la vez le seguimos queriendo, o no?. Lo mejor en estos casos es ver a alguien neutro y con cierto conocimiento que nos ayude a arreglar la situación.
El psicólogo puede mediar en la pareja, pero el trabajo en sesión necesita la implicación de las dos personas.
De repente me invade una sensación de rabia, me cuesta contenerme y sé qué aunque luego me pueda arrepentir ahora va a salir sin que me pueda resistir. Siento un impulso tremendo por arrancarme el pelo o por robar en una tienda, o cualquier otro impulso que es como una fuerza incontrolable que sale de dentro de mi y me obliga a hacerlo.
Hipnosis, y terapia breve estratégica pueden producir resultados muy óptimos en la resolución de estos problemas.